Alguien sabe en qué consiste el método diálogo abierto creado en Finlandia?

3 respuestas
Alguien sabe en qué consiste el método diálogo abierto creado en Finlandia?
Dr. Fidel Sebastián Bocconi
Psiquiatra, Médico forense
Ramos Mejía
El método Finlandes, más bien conocido por MDA, consiste en el abordaje de pacientes con síntomas psicóticos, que pueden ser tratados de modo ambulatorio a través de un equipo especializado en crisis, con participación imperiosa de su red social de apoyo y contención. Se discute el tipo de abordaje psicológico a implementar, el cual debe ser estrictamente controlado y supervisado. NO es un método anti-psiquiátrico, aun así, implica la tolerancia a la intervención psiquiatrica. Por lo que, podría ser un descuido para el paciente y su entorno. Para más información, puede remitirse a "primera vocal blog", que es sencillo de entender.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Mariana Gutierrez Urdaneta
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
El método de diálogo abierto consiste en la atención inmediata y recurrente del paciente y su red de apoyo (familiares, amigos) durante el curso de una crisis psicótica, Se destaca por estar en contra de la hospitalización y la sobre medicación, enfocándose más bien en la relaciones del afectado con sus allegados. Usualmente se lleva a cabo en el domicilio del paciente, las terapias son grupales (paciente y familia cercana), valorando la interconsulta con diferentes especialistas (psiquiatra, psicólogo, trabajador social...), y ha probado ser altamente efectivo en el tratamiento de la psicosis, sin tener que recurrir a la internación o a las altas dosis de medicamentos, que en la mayoría de los casos tienen efectos secundarios adversos.
Dr. Claudio Manuel Gonzalez
Psicoanalista, Psiquiatra
Mendoza Capital
Estando de acuerdo con el Dr Bocconi quiero agregar que hay estados psicóticos que pueden ser tratados en su domicilio,rodeado de familiares y amigos cercanos que se puedan arrimar.Hay otros estados psicóticos que por su peligrosida para sí mismos o para terceros hay que internarlos hasta que la crisis pase.Se puede seguir con psicoterapia y dar la medicación apropiada que lo ayude por el menor tiempo posible.Todas las medicaciones en general tienen efectos secundarios y contraindicaciones.Por eso se hace un balance entre riesgos y beneficios,para medicar mejor.

Expertos

Ágalma Psicoanalistas en Red

Ágalma Psicoanalistas en Red

Psicólogo

Capital Federal

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Lilia M. Noguera

Lilia M. Noguera

Psicólogo

San Miguel de Tucumán

Melisa Gimenez

Melisa Gimenez

Psicólogo

Córdoba Capital

Martín Lobo Herrera

Martín Lobo Herrera

Psicólogo

San Fernando del Valle de Catamarca

Sebastian Rodríguez Varchetta

Sebastian Rodríguez Varchetta

Psicólogo

Capital Federal

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 62 preguntas sobre Esquizofrenia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.