¿A qué se llama "melancolía"?

6 respuestas
¿A qué se llama "melancolía"?
Lic. Gladys Morales
Psicólogo
Ramos Mejía
Comparto lo expresado por los colegas, pero si no sólo es una pregunta por la definición científica, le sugiero que haga a un costado el diagnóstico y transite libremente un análisis, cuando uno se encierra sólo en el diagnóstico se pierden cosas interesantes para el paciente y analista. Suerte.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Julieta Venturini Actis
Psicólogo
Mendoza Capital
Hola! se ha discutido la validez de la melancolía como un subtipo de depresión.
Hoy suele considerarse un subtipo del trastorno depresivo mayor. Las depresiones melancolicas se caracterizan por síntomas afectivos, cognitivos, psicomotores y vegetativos: retardo psicomotor, insomnio, perdida de peso, agitación, sentimientos de culpa, anhedonia.
El tratamiento incluye farmacoterapia y psicoterapia. Saludos.
 Martín Exequiel Jesús Bertea
Psicólogo
Mendoza Capital
La melancolía es un trastorno del estado del ánimo que se presenta por estar depresivo la mayor parte del día. Se la puede encontrar en los diferentes manuales psiquiátricos con diversos síntomas y descripciones. Aun así no hay que confundirla con la depresión, con un proceso de duelo o sentir angustia, son cosas completamente diferentes. La melancolía es útil para la psiquiatría en tanto permite agrupar algunos síntomas y manifestaciones, pero no dice nada en la singularidad de quien la padece. Si tu interés es por conocerlo en sus variedades clínicas te recomiendo que consultes por ejemplo el DSM o el CIE 10, allí encontrarás mejores descripciones en los apartados de Trastorno del Estado del Ánimo o en Episodios Afectivos. La consulta a un profesional, si algo te ha ocurrido, es más efectiva y tranquilizadora que un manual. Mucha suerte. Saludos!
Lic. Lorena Martin
Psicólogo
San Fernando del Valle de Catamarca
La melancolía es un trastorno psiquiátrico caracterizado por ideas de ruina, tristeza, desinterés y desasosiego que genera en el sujeto que la padece dificultad en adaptarse a la vida. Se sugiere para estos casos tratamiento farmacológico y psicologico
Saludos!
Lic. Ana Legon
Psicólogo
Capital Federal
Te sugiero que te dejes acompaniar para ver particularmente como es tu melancolia en este momento y transitarla mejor.
Lic. Adriana Gabriela Berisso
Psicólogo, Psicopedagogo
Capital Federal
Estoy en un todo de acuerdo con el Licenciado Martín Berea. Quien contestó más arriba. Es la respuesta m ás completa que te pueden dar.
Con respecto al DSM, es el Manual de los Trastornos Psiquiátricos utilizado por Medicos y Psicólogos. Están el IV y el V
De todas maneras como dice él más valioso que ir a un Manual a buscar una definición y características acerca de un cuadro es intentar una consulta con Profesionales especializados.
Saludos

Expertos

María Florencia Arru

María Florencia Arru

Psicólogo

Ramos Mejía

Leila Giambo

Leila Giambo

Psicólogo

Capital Federal

Giselle Maresca

Giselle Maresca

Psicólogo

Capital Federal

Paola Ugarriza

Paola Ugarriza

Psicólogo

Lanús

Julieta Collazo

Julieta Collazo

Psicólogo

Capital Federal

Bibiana Vasilchin

Bibiana Vasilchin

Psicólogo

Viedma

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 268 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.