• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Leandro Carambia
Pediatra
Capital Federal
Hola:
Generalmente, no es un efecto adverso frecuente. Si está con diarrea, lo más común es que esté cursando una gastroenteritis. Debe consultar de forma presencial por guardia. Saludos!

Dr. Leandro Carambia
Pediatra
Capital Federal
Hola:
Normalmente, no requieren polivitaminicos. En el caso de alguna carencia nutricional específica, se suplementa con la vitamina, mineral u oligoelemento faltante. Saludos!

Dra. Yanina Igol
Pediatra
Capital Federal
Se puede administrar en cualquier horario. Saludos

Dr. Leandro Carambia
Pediatra
Capital Federal
Hola:
No es necesario, a esa edad, hay que examinarlo por guardia. Saludos!

Dr. Leandro Carambia
Pediatra
Capital Federal
Hola:
Generalmente, la medida profiláctica utilizada es de 0,3 ml/día. De cualquier forma, consulte también con su pediatra de cabecera. Saludos!

Dr. Leandro Carambia
Pediatra
Capital Federal
Hola:
Se utilizan, generalmente, las vitaminas ADC y el sulfato ferroso a 0,3 ml/día como profilaxis de enfermedades carenciales. Saludos!

Dr. Leandro Carambia
Pediatra
Capital Federal
Hola:
Generalmente, los pediatras de cabecera las recomendamos a partir de los 4 meses. Consultalo con el pediatra de cabecera. Saludos!

Dr. Leandro Carambia
Pediatra
Capital Federal
Hola:
Generalmente utilizamos la primer medida del gotero como profilaxis, habría que ver bien si es el caso de tu bebé, consultalo con el pediatra de cabecera. Saludos!

Dr. Leandro Carambia
Pediatra
Capital Federal
Hola:
Varía de acuerdo a los hallazgos de laboratorio. Saludos!

Dr. Leandro Carambia
Pediatra
Capital Federal
Hola:
Generalmente, usamos 0,3 ml/día, pero la mejor indicación es la brindada por el pediatra de cabecera, no dudes en consultarlo. Saludos!