• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
Si tiene una indicación precisa, la que diga su hepatólogo. Si se lo recomendó la vecina para "disolver los cálculos", la dosis es ninguna.

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
No sirve para disolver nada, y menos eso.

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
Depende para qué lo esté tomando.

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
Si tiene una litiasis claro que sí. Es una de las razones por las que se dejó de usar para eso.
Consulte ya y hágase una ecografía hoy.

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
Ningún medicamento es "inofensivo", si se lo recetaron así es porque su médico consideró que es lo conveniente. Si desconfía de su médico, busque otro.

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
Depende la indicación para lo que lo esté tomando. Hay muy muy pocas indicaciones de toma permanente.
Si es por la bendita "disolución de cálculos" déjese de gastar plata inútilmente…

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
Si el diagnóstico de hígado graso es solamente por ecografía tiene que ser confirmado por otros métodos. El ácido ursodesoxicólico tiene como indicación principal la Cirrosis Biliar Primaria…

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
Va a saber de qué está hecho cuando se saque la vesícula y se lo miren, ese es el único tratamiento coherente.

Dr. Claudio Javier Gonzalez
Gastroenterólogo
Capital Federal
Es un ácido biliar que mejora la metabolizacion y el flujo de otros ácidos biliares que produce el hígado y que se indica en patologías de la vía biliar.

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
El único medicamento para la inflamación de la vesícula es sacarla por medio de una colecistectomía laparoscópica hecha por un cirujano con experiencia.
Todo lo demás es verso y una peligrosa…