Simultan - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Simultan

Antihipertensivo.IndicacionesTratamiento de la hipertensión arterial.

Precauciones especiales

DosificaciónLa dosis recomendada de SIMULTAN es de 80mg una vez por día. El efecto antihipertensivo se presenta dentro de las 2 semanas, y los efectos máximos se observan después de 4 semanas. En los pacientes cuya presión arterial no es adecuadamente controlada, la dosis diaria puede ser aumenta...ver másda a 160mg o puede ser administrado concomitantemente con un diurético. No se requiere un ajuste de la posología en los pacientes con insuficiencia renal o hepática de origen no biliar y sin colestasis. SIMULTAN puede ser administrado junto con otros agentes antihipertensivos.FarmacologíaLa hormona activa del SRAA es la angiotensina II, la cual se forma a partir de la angiotensina I por medio de la ECA. La angiotensina II se une a receptores específicos situados en las membranas celulares de varios tejidos. Posee una amplia variedad de efectos fisiológicos, incluyendo, en particular, el compromiso tanto directo como indirecto en la regulación de la presión arterial. Como vasoconstrictor potente, la angiotensina II ejerce una respuesta presora directa. Asimismo, promueve la retención de sodio y la estimulación de la secreción de aldosterona. El valsartán es un antagonista específico de los receptores de la angiotensina II, activo por vía oral. Actúa selectivamente sobre el subtipo 1 (AT1) del receptor, el cual es responsable de las acciones conocidas de la angiotensina II. El valsartán no presenta actividad agonista parcial en el receptor AT1 y tiene aproximadamente 20.000 veces más afinidad por el receptor AT1 que por el subtipo 2 (AT2). El valsartán no inhibe la ECA, conocida también como quininasa II, la cual convierte a la angiotensina I en angiotensina II y degrada la bradiquinina. No debe esperarse potenciación de los efectos colaterales relacionados con la bradiquinina. El valsartán no se une ni bloquea a otros receptores hormonales o canales iónicos importantes en la regulación cardiovascular. La administración de valsartán a pacientes con hipertensión produce reducción de la presión arterial sin afectar la frecuencia cardíaca. En la mayoría de los pacientes, luego de la administración de una sola dosis oral, el comienzo de la actividad antihipertensiva se produce dentro de las 2 horas, y el pico de reducción de la presión arterial se logra dentro de las 4-6 horas. El efecto antihipertensivo persiste durante 24 horas luego de su administración. Durante la administración repetida, la reducción máxima de la presión arterial, con cualquier dosis, generalmente se logra dentro de las 2-4 semanas y se mantiene durante el tratamiento prolongado. Farmacocinética: la biodisponibilidad absoluta promedio para las cápsulas de valsartán es de aproximadamente 25% (rango: entre 10 y 35%). La ingesta de valsartán con las comidas disminuye el AUC y la Cmáx. en aproximadamente 40-50% respectivamente. Distribución: Vd= 17 litros. Unión a proteínas plasmáticas: muy alta (95%), principalmente a albúmina. Biotransformación: las enzimas responsables del metabolismo del valsartán no han sido identificadas; sin embargo, se cree que el valsartán no es metabolizado por las isoenzimas del citocromo P-450. El metabolito primario, el valeril-4-hidroxivalsartán, es inactivo. Aproximadamente el 20% de la dosis administrada es eliminada como metabolitos. Vida media de eliminación: aproximadamente 6 horas. Tiempo al pico de concentración: de 2 a 4 horas. Eliminación: renal (13%), fecal (83%).ContraindicacionesHipersensibilidad al valsartán, embarazo (ver Embarazo y lactancia). ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Según lo publicado en el PDR, el valsartán ha sido evaluado en más de 4.000 pacientes, incluyendo más de 400 pacientes tratados por más de 6 meses, y más de 160 tratados por más de 1 año. Los efectos adversos han sido generalmente moderados y transitorios y raramente han conducido a la suspensi...ver másón de la terapia con valsartán. La incidencia global de efectos adversos observados con el valsartán ha sido similar a la observada con el placebo. La frecuencia global de efectos adversos no está relacionada con la dosis, sexo, edad, raza o régimen de dosificación. La discontinuación de la terapia debido a los efectos adversos fue requerida en el 2,3% de los pacientes tratados con valsartán y en el 2% de los pacientes tratados con placebo. Las razones más comunes para la discontinuación de la terapia con valsartán fueron cefalea y mareos. El siguiente enunciado de efectos adversos se basa en diez estudios controlados por placebo, en pacientes tratados con diversas dosis de valsartán (10-320mg) por hasta 12 semanas. De los 2.316 pacientes, 1.281 y 660 recibieron 80mg y 160mg, respectivamente. Se incluyen todas las experiencias adversas que presentaron una incidencia del 1% o más, en el grupo de tratamiento con valsartán, independientemente de su asociación causal con la droga en estudio: cefalea, mareos, infección viral, infección del tracto respiratorio superior, tos, diarrea, fatiga, rinitis, sinusitis, dolor lumbar, dolor abdominal, náuseas, faringitis, artralgias. Otros efectos adversos observados con una incidencia Hallazgos de laboratorio: en raras ocasiones, fueron observados cambios en los parámetros de laboratorio, clínicamente significativos, asociados con la administración de valsartán, en estudios clínicos controlados. Test de funcionalidad hepática: se observaron elevaciones ocasionales ( > 150%) de las enzimas hepáticas, en los pacientes tratados con valsartán. Tres de estos pacientes ( < 0,1%) discontinuaron el tratamiento debido a estas elevaciones. ver menos

Preguntas sobre Simultan

Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Simultan

Dra. Xoana Bade
Cardiólogo
Puerto Iguazú
Buenas tardes, a veces el simultan puede venir combinado con amlodipina que es una droga que puede hinchar los pies, de cualquier manera deberias hacer una nueva consulta con tu cardiologo por…

Dr. Juan Pablo Rezzonico
Cardiólogo
Puerto Madryn
no, es e tipo de asociacion de valsartan y amlodipina mas baja que esta en el mercado argentino

Dr. Diego Simón Hisas
Cardiólogo
Pilar
Buenas noches. La única diferencia es el laboratorio. Como Pepsi y Coca!

Saludos!

¿Qué profesionales prescriben Simultan?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.