Prinil - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Prinil

Descontracturante muscular de acción central y periférica.IndicacionesContracturas de origen central como es el caso de las enfermedades vasculares cerebrales, temblores de síndrome de Parkinson, enfermedades o lesiones de la médula espinal, etc. o periférica como en artrosis, por ejemp...ver máslo lumbosacra, hernia de disco intravertebral, lumbalgia de esfuerzo, rigidez en el cuello, dolores musculares en general, calambres nocturnos y en general. ver menos

Precauciones especiales

DosificaciónEn general, la media de dosis recomendada para el tratamiento de ataque es 2 a 4mg tres veces por día. Terapia de mantenimiento: salvo indicación del médico, en general, el promedio de dosis diaria recomendada es de 0,2mg por kg de peso por día. Calambres nocturnos en las piernas por ...ver másla noche, requieren 1 o 2 comprimidos a la hora de acostarse.ContraindicacionesHipersensibilidad al principio activo, glaucoma, hipertrofia prostática, síndromes de retención urinaria y obstrucción intestinal, arritmia cardíaca. Advertencias y precauciones especiales de uso: el pridinol nunca ha dado lugar a fenómenos de adicción y/o dependencia. Mantenga el preparado fuera del alcance de los niños. Es oportuno suministrar el comprimido después de las comidas. Se administrará con precaución en pacientes con insuficiencia renal grave y/o hepática, debe actuarse con suma prudencia adoptada en los primeros días de terapia. El pridinol potencia la actividad de los anticolinérgicos, por ejemplo de la atropina. Embarazo y lactancia: no es conveniente su administración en el primer trimestre del embarazo; posteriormente, solo de uso en caso de necesidades reales y bajo la supervisión directa del médico. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: en relación con los posibles efectos de los anticolinérgicos, se recomienda una mayor precaución al conducir vehículos de motor o el uso de máquinas-herramientas. Efectos: el pridinol es generalmente bien tolerado. A las dosis indicadas, los efectos secundarios son poco frecuentes y suelen desaparecer tras la reducción de la dosis o la interrupción del tratamiento, el efecto generalmente consistirá en una leve sensación de debilidad y sequedad de la boca. Con los fármacos anticolinérgicos, en particular con atropina, pueden experimentar los siguientes efectos: sequedad de la boca, sed, alteraciones visuales transitorias (midriasis, fotofobia, aumento de la presión ocular), enrojecimiento y sequedad de la piel, seguida de bradicardia, taquicardia, trastornos de la micción, estreñimiento, vómitos y, muy rara vez, mareos. ver menos

Preguntas sobre Prinil

Nuestros expertos han respondido 60 preguntas sobre Prinil

Dra. María Basile
Psiquiatra, Psicólogo
Capital Federal
probablemente no toleró el piridinol. mejore su calidad de vida, realice actividades físicas orientadas por su médico, evite el clonazepám. Atte.

Dra. Irene Beatriz Baran
Médico clínico, Reumatólogo, Médico deportólogo
Capital Federal
Tal vez le bajo la presión arterial,ya que es un relajante pero debe pasar comiendo algo salado,pero no suele pasar ,saludos cordiales

Dra. Xoana Bade
Cardiólogo
Puerto Iguazú
Buenos dias, unicamente esta contraindicado en determinadas arritmias, seria mejor saber un poco mas sobre este diagnostico, tambien hay que aclarar que muchas veces puede haber latidos de arritmia…

¿Qué profesionales prescriben Prinil?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.