• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Andres Bonaro
Odontólogo
San Justo
Hola es un complemento para el tratamiento

Dra. Marianela Llompart
Odontólogo
Capital Federal
Hola! El plac out no se debe ingerir. Te sugiero que te comuniques con Centro Nacional de Intoxicaciones del hospital posadas

Dra. Magali Martinez
Odontólogo
Capital Federal
Hola! no se aconseja diluirlo con agua, se debe hacer un buche de 10ml, puro por no mas de 15 días. Saludos.

Dra. Roxana Larramendia
Odontólogo
Capital Federal
Buenas tardes,
La clorhexidina mancha los dientes luego de su uso prolongado. Las manchas marrones desaparecen con una limpieza con ultrasonido, y pasta de pulir.

Saludos

Dra. Tamara Actis
Odontólogo
Capital Federal
El gel plac out es un antiséptico bucal. La manera correcta de usarlo es luego de l higiene con cepillo e hilo dental, se aplica sobre la encía sangrante o lastimada, como es tópico se recomienda…

Dra. Tamara Actis
Odontólogo
Capital Federal
Principalmente antes que todo deberías comenzar por una limpieza para poder despejar de toda bacteria y sarro la zona de la encía, luego comenzar con buches sería lo indicado pero siempre siguiendo…

Dra. Tamara Actis
Odontólogo
Capital Federal
Hola! El plac out colutorio casi siempre se recomienda usarlo rebajado, 50 plac out 50 de agua de canilla, por otro lado siempre el más recomendado es en gel tópico que se aplica sobre la herida.