• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Mariela D'Agostino
Psiquiatra
Adrogué
Hola! Lo tomas de noche, no? Si te da sueño, lo ideal es tomarlo a la noche. Si lo efectos adversos son muy molestos, consultalo con tu psiquiatra para evaluar cambiar la medicacion. Saludos!…

Hola , si bien la medicación en principio está bien elegida, por su alta eficacia en el trastorno de pánico.,Es probable qué si la dosis de 20 mg fue alcanzado muy rápidamente no le permitió…

Dra. Julieta Fernandez
Psiquiatra
Rosario
Todo cambió en un esquema de tratamiento psicofarmacologico debe ser supervisado y controlado por un profesional. Evaluando a cada paciente con su singularidad.

Dra. Julieta Fernandez
Psiquiatra
Rosario
Los,antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina, pueden tener como efecto indeseable , alteraciones en la esfera sexual
Evaluar la situación con si psiquiatra de cabecera.…

Hola , los efectos positivos antipánicoso del escitalopram recién comienzan entre la cuarta y la sexta semana .. al principio parece empeorar el cuadro generando un efecto de activación que se…

Dra. Valeria De Giuli
Psiquiatra
Bolivar
Hola! Habría que evaluar todas las características del caso para intentar solucionar de fondo los ataques de panico y no tener que recurrir a medicación de rescate. De hecho el escitalopram no…

Los primeros días son fecuentes esos síntomas, si persisten luego de 1 semana vuelva a consultar con su médico tratante.