Mectin - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Mectin

Hipoglucemiante oral de la familia de las biguanidas.IndicacionesEn la diabetes tipo II (no insulino dependiente del adulto), como monoterapia asociada a dieta y ejercicio para mejorar el control de la glucemia. Está indicado en pacientes de 17 años de edad o más. Puede ser utilizado junto c...ver máson sulfonilureas o insulina para mejorar el control de la glucemia en pacientes adultos mayores de 17 años de edad. En diabetes tratada con insulina, como complemento de la insulinoterapia. En la diabetes tipo II en particular en los casos de sobrepeso importante, asociado a una resistencia secundaria a la acción de la insulina. Se ha demostrado una reducción de las complicaciones relacionadas con la diabetes en pacientes diabéticos tipo II con sobrepeso, tratados con metformina como tratamiento de primera línea tras el fracaso de la dieta. ver menos

Precauciones especiales

DosificaciónNo está establecida una posología fija para el manejo de la hiperglucemia en pacientes con diabetes tipo II con metformina o metformina LP o cualquier otro agente farmacológico. La dosis debe ser individualizada en base a la efectividad y la tolerancia, mientras no se exceda la dos...ver másis máxima diaria recomendada. La dosis máxima recomendada diaria de metformina LP en adultos es de 2.000mg. Debe ser ingerido entero y el comprimido no debe ser nunca partido ni masticado. Si bien la posología deberá ser según criterio médico y de acuerdo al cuadro clínico del paciente, se aconseja la siguiente: Adultos: en general, no se observan respuestas clínicamente significativas con dosis inferiores a 1.500mg/día. Sin embargo, se recomienda iniciar el tratamiento con dosis inferiores gradualmente escalonadas, para minimizar los síntomas gastrointestinales y permitir identificar la mínima dosis requerida para el adecuado control de la glucemia del paciente. La hemoglobina glucosidada debe ser determinada a intervalos de aproximadamente 3 meses. El objetivo terapéutico es disminuir los niveles de glucosa plasmática en ayunas y los niveles de hemoglobina glucosidada anormales o casi normales usando la dosis mínima efectiva de MECTIN, ya sea en monoterapia o en combinación con sulfonilureas o insulina. La dosis habitual de inicio es de 500mg 1 vez al día, con la cena. Se aconseja incrementar la dosis con incrementos semanales de 500mg, hasta un máximo de 2.000mg 1 vez por día, con la cena. Si no se logra la normoglucemia con 2.000mg de metformina LP, se puede considerar la administración de MECTIN 1.000mg 2 veces por día. Los pacientes que recibieron metformina pueden continuar su tratamiento con metformina LP 1 vez por día en la misma dosis diaria total, hasta el máximo de 2.000mg de metformina LP 1 vez por día. No se han establecido la seguridad y la eficacia de metformina LP en pacientes pediátricos. ver menos

Preguntas sobre Mectin

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Mectin

Dr. Aldo Miguel Figueroa
Endocrinólogo
La Rioja
Metformina (mectin) es un complemento en el tratamiento. Pero además debe hacer actividad física y un plan alimentario adecuado. Ya que la medicación por sí sola no es suficiente.

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Por favor !! Esa es una droga que indicamos cuando hay una PATOLOGÍA que justifique su uso . NO puede tomarla " para adelgazar"
Le sugiero visite a un especialista y haga un…

Dr. Néstor A. Pacenza
Endocrinólogo, Sexólogo
Capital Federal
Mectin es el nombre comercial de la metformina. No solo no tiene contraindicaciones sobre el hígado graso sino que en algunos casos puede ser hasta beneficioso.

¿Qué profesionales prescriben Mectin?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.