• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Silvia Petrillo
Psiquiatra
La Plata
Buenas tardes, no me dedico a niños, pero trabajo con una psiquiatra infantil. Muchos niños son medicados con irazem, el mismo presenta muy buenos resultados para ese trastorno. Entiendo que…

Dra. Gisela Gandur
Psiquiatra
Capital Federal
Buenas!! No es aconsejable consumir alcohol junto con psicofármacos ya que se potencia el efecto depresor sobre el sistema nervioso central, pudiendo producirle sedación, confusión, enlentecimiento…

Hola ! Aripiprazol està indicado en niños con trastornos afectivos y cognitivos. FDA aprobò desde los 10 años. Consultalo con tu mèdico o realizà una segunda opiniòn. Saludos!

Dra. María Basile
Psiquiatra, Psicólogo
Capital Federal
En la primer semana de tratamiento puede sentir molestias, como por ejemplo hipotensión, depende de su predisposición, no es un efecto colateral frecuente. Siempre tome la medicación sin descuidar…

Dra. María Basile
Psiquiatra, Psicólogo
Capital Federal
No aconsejo medicar a un niño de 4 años con irazem, sugiero segunda opínión.

Dra. Anabel Karina Ibarra
Psiquiatra
Rosario
A veces el aripiprazol.. (Irazem) tiene un efecto activante. Conversalo con tu medico tratante a ver si considera cambio de horario de toma de medicacion, fraccionamiento de dosis o cambio de…

Dr. Miguel Ángel Catá
Psiquiatra
La Plata
Si, por supuesto. Depende de la dosis y el cuadro clínico. De todos modos, debe consultar con su médico psiquiatra. Saludos.

Dr. Claudio Manuel Gonzalez
Psicoanalista, Psiquiatra
Mendoza Capital
Puede provocar náuseas en algunos casos.Caída de cabello no .Consulte con especialista en piel

Dr. Sergio Rosengarten
Psiquiatra
Vicente López
Los antipsicoticos alteran habitualmente el metabolismo en forma dosis/dependiente. Pero es su medico psiquiatra quien debe asesorarla en la necesidad de su tratamiento donde se evalúan los beneficios…