• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Karen Grossman
Odontólogo
San Salvador de Jujuy
No te automediques. Anda a tu odontólogo que recete algo correcto o consúltale a tu obstetra

 Karen Grossman
Odontólogo
San Salvador de Jujuy
Consulta al médico que lo recetó así t indica lo mejor en tu caso

Dr. Abel Albujar
Odontólogo
Ushuaia
Muy buenas tardes, posible tenga problemas con los soportes de los dientes. que se llama periodontos, son tejidos que rodea a los dientes y la muelas, y de seguro va continuar con algún tramaiento…

 Claudio Soto
Odontólogo
Mar del Plata
No se entiende bien la consulta.
¿Que quiere decir con "apartó la primera toma"?
Supongo que se lo ha recetado algún facultativo.
Si no es esí, no lo tome, no…

Dra. Sandra E. Lucas
Odontólogo
City Bell
Buenas tardes.
Sí, no habría inconvenientes.
Igualmente no se automedique. Consulte con su odontólogo para determinar cuál es el origen del problema y a partir de ahí realizar su…

Dr. Sergio Pereyra
Odontólogo
La Plata
Si lo es, poder ver esto y otros fármacos libre de gluten en la web de Asociación celiaca argentina

 Enzo Ruben Eduardo Alvarez
Odontólogo
Córdoba Capital
Si te recetaron antibiótico debes tener infección y si es asi para extraerla es mejor que lo tomes. Si no hay infeccion te lo dieron para prevencion.

Dr. Sergio Tomaselli
Odontólogo
Mar del Plata
Esa medicación es un antibiótico anti-microbiano. La realidad es que optaría por recomendarte que siempre consultes con tu hematologo cada paso.

 Marina Scotta
Odontólogo
La Plata
No debes preocuparte por lo antes mencionado, es bastante común la infección de los terceros molares. Si la infección se vuelve recurrente, es aconsejable la extracción del mismo.