Corteroid retard - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Corteroid retard

Betametasona (como fosfato disódico). Betametasona (como acetato).IndicacionesPatologías osteoarticulares que requieren corticoterapia sistémica o por infiltración local (tendinitis, tenosinovitis, bursitis, cervicalgias, lumbalgias, lumbociatalgias). Patologías alérgicas o inflamatorias de l...ver másas vías aéreas superior e inferior, como rinitis alérgica estacional; en estos casos, su utilización se reserva para aquellos casos donde otras medidas terapéuticas han fracasado (antihistamínicos por vía general, corticoides intranasales o curas cortas de corticoides orales). ver menos

Precauciones especiales

DosificaciónLas vías de administración del producto son exclusivamente por vía intramuscular, intraarticular, intrabursal o intradérmica. Uso exclusivo en adultos: vía intramuscular: 1 a 2ml que podrán repetirse cada 7 a 15 días. Intraarticular o intrabursal: grandes articulaciones: 1-2m...ver másl; medianas: 0,5-1ml; pequeñas: 0,25-0,50ml. Vía intradérmica (no subcutánea): el tratamiento se realiza inyectando 0,20ml del producto mezclado con igual volumen de un anestésico local por cada cm2 de lesión. Se deberá cargar la jeringa primero con el producto, agregar luego el anestésico y agitar brevemente antes de aplicar. No utilizar más de 1ml por semana.ContraindicacionesTuberculosis activa (a menos que se utilicen quimioterápicos antituberculostáticos). Micosis sistémicas. Enfermedades virales. Insuficiencia cardíaca grave. Hipertensión arterial. Ulcera gastroduodenal. Psicosis aguda. Osteoporosis. Hipersensibilidad al principio activo. Epilepsia. Glaucoma. No deberá administrarse por vía intramuscular en pacientes con púrpura trombocitopénica idiopática. ver menos

Preguntas sobre Corteroid retard

Nuestros expertos han respondido 177 preguntas sobre Corteroid retard

Dra. Vanesa Lea Plaza
Odontólogo
Córdoba Capital
Hola! Según prospecto puede tener duración de hasta 15 días....pero en caso que tengas un foco infeccioso ésto se puede ver alterado y no cumplirse.

Dr. Francisco Santillan
Traumatólogo
Capital Federal
Como efecto adverso puede producir un aumento de la presion intraocular. Seria bueno que consultes con un oftalmologo

Dr. Hernan Basilo Vigil
Neumonólogo
Capital Federal
Hola, en pacientes con Asma que presentan síntomas compatibles con broncoespasmo lo mas efectivo es usar broncodilatadores de acción rápida para aliviar dichos síntomas, entre ellos se puede…

¿Qué profesionales prescriben Corteroid retard?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.