Cefalexina - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Cefalexina

Antibiótico. Antimicrobiano. Antibacteriano. Bactericida.

Precauciones especiales

Cefalosporina de primera generación de origen semi­sintético. Sólo se encuentra disponible para administración por vía oral.

No es un medicamento de primera elección para infecciones susceptibles, debido a que existen medicamentos más eficaces contra estas infecciones; sin embargo, es útil cuan...ver más
do con estos fármacos se presenta resistencia de los microorganismos.

Está indicada como tratamiento de segunda elección en pacientes alérgicos a penicilinas, infecciones causadas por microor­ganismos sensibles y enfermedades en las que han fallado otros tratamientos como: infecciones en pacientes con fibrosis quística; profilaxis para intervenciones dentales; osteomielitis debida a Staphylococcus aureus resistente a penicilina, o Proteus mirabilis; otitis media causada por Streptococcus pneumoniae u otros Streptococcus sensibles, Haemophi­lus influenzae, Staphylococcus sp y Neisseria catarrhalis; peritonitis; faringitis estreptocócica; infecciones pros­tá­ticas y profilaxis en prostatectomía; infecciones respiratorias bajas causadas por Streptococcus pneumoniae y pyogenes, sinusitis; infecciones de piel y tejidos blandos; infecciones de vías urinarias causadas por E. coli, Proteus y Klebsiella. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

CONTRAINDICACIONES:

CEFALEXINA se encuentra contraindicada de manera absoluta en pacientes con antecedentes o con historial de reacciones alérgicas a CEFALEXINA y otras cefalos­porinas.

Puede existir reacción alérgica cruzada entre CEFALEXINA y las penicilinas, por lo que se debe tener precauci...ver más
ón en pacientes con antecedentes de alergia a la penicilina.

PRECAUCIONES GENERALES:

Es importante vigilar la integridad del tracto gastrointestinal y el funcionamiento apropiado del sistema renal.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

Categoría de riesgo B: En diversos estudios se indica que CEFALEXINA parece no producir malformaciones con­génitas ni daño fetal, incluso cuando se administró a partir del segundo mes de embarazo.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

Hematológicas: En algunos pacientes que están recibiendo CEFALEXINA se han reportado neutropenia, eosinofilia y anemia hemolítica inmune.

Sistema nervioso central: En raras ocasiones se ha observado neurotoxicidad. Ésta se caracteriza por diplopía, cefalea y marcha inestable.

Con dosis altas de CEFALEXINA se han reportado convulsiones y alteraciones psicóticas.

Gastrointestinales: En este sistema se presentan los efectos adversos más frecuentes de CEFALEXINA. El tratamiento con este antibiótico puede producir diarrea, náusea, vómito y dolor abdominal. En algunas ocasiones se ha reportado prurito anal y genital.

CEFALEXINA puede inducir colitis seudomembranosa por superinfección, debido a Clostridium difficile.

La suspensión del tratamiento, más las medidas adecuadas de soporte, revierten este efecto.

CEFALEXINA puede elevar las cifras de as­partato-amino­transferasa y alanina-aminotransferasa.

Riñón y aparato genitourinario: Se ha aso­ciado CEFA­LEXINA con cuadros de vaginitis, prurito genital y anal, moniliasis vaginal y vulvova­ginitis. Si bien es rara, CEFA­LEXINA puede inducir nefrotoxicidad, en especial en pacientes con terapias mayores a 1.5 semanas.

Piel: Se han observado erupción, en especial en pacientes con cuadros activos de mononucleosis infecciosa, urticaria y dermatitis con el uso de CEFALEXINA. En algunos casos han desencadenado cuadros de pénfigo vulgar.

Otros efectos indeseables observados con CEFALEXINA incluyen: Síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, fiebre medica­mentosa, tinnitus y enfermedad del suero, aunque son poco frecuentes.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:

La asociación de CEFALEXINA con cefalosporinas en general y con aminoglucósidos puede resultar en nefro­toxicidad grave.

La asociación con colestiramina puede disminuir la absorción de CEFALEXINA.

Los alimentos también disminuyen la absorción de este antibiótico.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:

No se han reportado efectos de esta naturaleza con el uso de CEFALEXINA. ver menos

Preguntas sobre Cefalexina

Nuestros expertos han respondido 91 preguntas sobre Cefalexina

Dr. Diego Riveros
Médico general y familiar
Córdoba Capital
No hay problema, mientras haya sido una unica vez. Si tenes prescripto 500mg, volve a esa dosis. Saludos.

Dra. Patricia Cebrian
Especialista en terapia intensiva, Pediatra
Mar del Plata
No debe automedicar. Es fundamental consultar con el pediatra quien hara diagnostico y dara los pasos a seguir. No se da medicacion sin saber diagnostico, porque si se complica el cuadro, al…

¿Qué profesionales prescriben Cefalexina?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.