C.v.p. flebo - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de C.v.p. flebo

Vasoprotector venotónico.IndicacionesTrastornos de la circulación venosa de miembros inferiores (várices), hemorroides.

Precauciones especiales

Dosificación2 a 3 cápsulas por día. Durante la crisis hemorroidal, 4-5 cápsulas/día.FarmacologíaEl ruscus es un agonista de los receptores adrenérgicos a nivel postsináptico que adicionalmente mejora la liberación de noradrenalina. El efecto venotónico del ruscus se ejerce por un mecanismo de ti...ver máspo adrenérgico a 2 niveles: efecto directo contráctil sobre las fibras musculares lisas de las paredes venosas. efecto indirecto sobre el músculo liso de la pared muscular debido a la potenciación de los efectos constrictores de la noradrenalina, a la liberación de noradrenalina en las terminaciones nerviosas y por estimulación de los receptores alfa adrenérgicos postsinápticos. La intensidad de la acción del ruscus es proporcional a la temperatura ambiental, estudios farmacológicos demostraron que el efecto vasoconstrictor aumenta con el calor y disminuye con el frío. La hesperidina es un fármaco perteneciente al grupo de los citroflavonoides que se obtiene de la cáscara del limón y de las naranjas dulces. Desde hace décadas se la reconoce por sus propiedades protectoras de los capilares. Sus acciones principales son: disminución de la permeabilidad capilar y fortalecimiento de las uniones intercelulares del endotelio, proporcionando así una acción antiedematosa a nivel de la microcirculación. La vitamina C es indispensable para el mantenimiento de la integridad de la sustancia intracelular y los tejidos. Interviene activamente en la síntesis de colágeno, que forma parte de la matriz intracelular y de la membrana basal de los capilares y de otras estructuras. La vitamina C aumenta la resistencia de la pared capilar y actúa sobre los radicales libres, promoviendo una adecuada actividad en la microcirculación.ContraindicacionesHipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes. Embarazo y lactancia. Insuficiencia renal y hepática. Trastornos hemorrágicos. La Vitamina C está contraindicada en: Déficit de glucosa o fosfato. Hemocromatosis. Anemia sideroblástica. Anemia drepanocítica. Diabetes Mellitus - interferencia con la dosificación de glucemia. Talasemia. Nefrolitiasis. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Se han señalado algunos trastornos digestivos menores, como náuseas, gastralgia y diarrea. Formación de cálculos renales, tuforadas o rubicundez, cefaleas, mareos, poliuria, vómitos.

Preguntas sobre C.v.p. flebo

Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre C.v.p. flebo

Dra. Irene Beatriz Baran
Médico clínico, Reumatólogo, Médico deportólogo
Capital Federal
Actua a nivel general pero no trae ningún compromiso en general, solo en miembros inferiores Saludos cordiales

Hola! puedo atenerte en una consulta para responder esta pregunta, saludos.

Existen varias posibilidades, una de ellas es que seas alergica, mientras tanto hasta que te vea un profesional deberias suspenderla

¿Qué profesionales prescriben C.v.p. flebo?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.