Prof. Dr.
Lucas McCormack
Cirujano digestivo, Cirujano general ver más
Capital Federal 1 dirección
Núm. Colegiado: MN 84191- MP 330.956
77 opinionesExperiencia
En la Facultad de Medicina llegado es Profesor Adjunto de Cirugía. En el Hospital Alemán es Director del Programa de Residencia de Cirugía del Hospital Alemán y Director del Programa de Fellow de Cirugía Hepato-Bilio-Pnacreático y Trasplante de Órganos Abdominales desde el año 2011. Es Coordinador del Instituto de Oncología de dicha institución.
Ha establecido en el 2012 la Fundación Argentina Cáncer de Hígado siendo actualmente su Presidente. Es Académico Titular de la Academia Argentina de Cirugía, y ha participado en la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Cirugía y de la Sociedad Argentina de Trasplantes.
Internacionalmente, ha recibido el reconocimiento como Fellow del American College of Surgeons y el título de Especialista Certificado por el Board Europeo en Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática.
Especialista en:
- Cirugía Hepática
- Cirugía Oncológica
- Cirugía Pancreática
- Cirugía de Vías Biliares
Consultorios (2)
Consulta en línea
Consulta en línea • Servicio gratuito
Obras sociales aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin obra social)
Si tienes una obra social acceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.
1) Tras finalizar la consulta realiza el pago en mi cuenta:
Titular: Lucas Mc Cormack
CBU: **********************
BESO.FARDO.GAFAS
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reintegro y cancelación.
Si tenés algún problema con el pago contactá con tu especialista, por favor.
Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
Al menos 30 minutos antes de la consulta, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la llamada con tu especialista. Podrán unirse desde la computadora y desde el celular.
Preparate 10 minutos antes de la consulta y checá que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegurate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También podés preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
77 opiniones de pacientes
Valoración global
Busca en opiniones
Ordenar opiniones por
Excelente la atención y dedicación en cada entrevista
Excelente profesional, ético en su trato con Colegas, tolerante ante la angustia familiar o del Paciente. Contenedor y con acabadas muestras de conocimiento específico en su área. 10 Puntos.
Grsciela
Excelente medico. Claro, directo, y me dio mucha seguridad
Marcelo Sanchez
Me opero hace 3 semanas y todo genial, ya tengo el alta y sin ninguna complicacion
Todo impecable, muy profesional y orientativo. Tranquiliza estar en manos del Dr McCormack
Se nota profesionalismo a la primer consulta, eso no le resta para ser muy humano , cosa que como me enseñaron a mi, el primer remedio que debe dar el médico es el médico mismo
Sofía Zampetas
El dr. mc. Cormack es un excelente: profesional. Muy amable y dedicado , atento a los detalles.
Me sentí muy bien atendido/a en todo momento. Lo recomiendo totalmente.
Jcgc
Todo bien, me atiendo hace mucho tiempo con el Dr.
Un profesional desde todo punto de vista. Simple en las explicaciones técnica agregándole calidez a la visita virtual.
El dr es de otra especialidad que necesite perro me dio el nombre de otro dr. Le agradecí. Me ayudó.
Dudas solucionadas
12 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Me detectaron hígado graso grado 3 y yo tomo Troken desde hace 7 años, puede ser producto de este medicamento? Gracias por su atención.
Si bien esta reportado que puede estar vinculado con higado graso ese medicamento en particular, lo las frecuente es que el hígado graso esté vinculado al sobrepeso, ingesta de alcohol, sedentaris...ver más

En palabras simples, que sean entendibles para el mortal común, sin términos específicos de la profesión, para que sirve el Urzac Forte? Tengo un familiar con cirugía por obstrucción del colédoco y hace 3 meses que lo está tomando y tiene que hacerlo por 2 meses más. Gracias.
Son acidos biliares que transforman la bilis espesa en mas acuosa.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Cáncer de colon y recto en Capital Federal
Diverticulitis y diverticulosis en Capital Federal
Hemorroides en Capital Federal
Diverticulosis en Capital Federal
Enfermedad de Crohn en Capital Federal
Fisura anal en Capital Federal
Reflujo Gastroesofágico en Capital Federal
Enfermedades del sistema digestivo en Capital Federal
Rectorragia en Capital Federal
Colelitiasis en Capital Federal
Pancreatitis en Capital Federal
Apendicitis en Capital Federal
Colecistitis en Capital Federal
Litiasis vesicular en Capital Federal
Úlcera Péptica en Capital Federal
Ver más (15)Cirujanos digestivos de Swiss Medical en Capital Federal
Cirujanos digestivos de OSDE Binario en Capital Federal
Cirujanos digestivos de Galeno en Capital Federal
Cirujanos digestivos de OMINT en Capital Federal
Cirujanos digestivos de Medicus en Capital Federal
Cirujanos digestivos de Medifé en Capital Federal
Cirujanos digestivos de Poder Judicial en Capital Federal
Cirujanos digestivos de Sancor Salud en Capital Federal
Cirujanos digestivos de Accord Salud en Capital Federal
Cirujanos digestivos de Unión Personal en Capital Federal
Cirujanos digestivos de AcaSalud en Capital Federal
Cirujanos digestivos de Osde en Capital Federal
Cirujanos digestivos de Jerárquicos Salud en Capital Federal
Cirujanos digestivos de OSPE en Capital Federal
Ver más (9)