¿Qué es?

La tuberculosis es probablemente la enfermedad infecciosa más prevalente del mundo. Usualmente afecta los pulmones, pero también puede ocurrir en los riñones, huesos, columna, cerebro y otras partes del cuerpo. Existen dos tipos de tuberculosis: Infección tuberculosa: la bacteria está presente en el organismo, pero no activa lo que impide el contagio. Tuberculosis activa: el paciente tiene síntomas, la bacteria está activa y la enfermedad puede contagiarse.

Causas de Tuberculosis

La tuberculosis es una infección causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis y conocida también con el nombre de Bacilo de Koch.

Los síntomas de Tuberculosis

Los síntomas de la tuberculosis pulmonar pueden incluir: - Tos severa que dure 3 semanas o más - Bajar de peso - Toser y escupir sangre o mucosidad - Debilidad o fatiga - Fiebre y escalofríos - Sudores nocturnos

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la tuberculosis se hace con una prueba cutánea. Su médico puede solicitar también una radiografía de tórax o un análisis de esputo (desgarro) para confirmar el diagnóstico. Recuerde que una persona puede estar infectada con la bacteria que causa la tuberculosis y no tener la enfermedad activa.

Tratamiento de Tuberculosis

El tratamiento dependerá de si la tuberculosis está o no activa e incluye el uso de antibióticos por un periodo prolongado. Su médico le explicará detalladamente qué debe hacer, durante cuánto tiempo y con qué periodicidad controlarse, entre otros aspectos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lic. Mario Alejandro Sosa
Especialista en medicina nuclear, Radiólogo
El preservativo se usa cuando se previene por una enfermedad venerea no cuando es por tuberculosis, la tuberculosis se contagia cuando uno tose.

Dr. David Peña
Neumonólogo, Médico clínico
Capital Federal
Hola! En un paciente con diagnóstico de tuberculosis pulmonar, la tos está relacionada con el compromiso de la vía aérea, o sea que a mayor compromiso podrá presentar mas acentuado ese síntoma.

Dra. Maria Julia González Santos
Médico clínico, Nutricionista
San Fernando
Hola! El tratamiento está siendo efectivo porque mejoró la tos y ya no tenes fiebre. Recién comenzaste el tratamiento, tenes que tener paciencia. Realiza los controles mensuales con el médico…

Dr. David Peña
Neumonólogo, Médico clínico
Capital Federal
Hola! Seguramente se refiere al resultado de una o más muestras de esputo (las secreciones respiratorias que se esputan o escupen), y las cruces se refieren a la cantidad de gérmenes presentes…

Dra. Cristina Graciela Gaitán
Alergista, Neumonólogo
Capital Federal
Lo importante es que realice correctamente el tratamiento y no deje de tomar un sólo día la medicación.
En general a los 2 meses de iniciado se realizan los controles y el baciloscópico…

 Eugenia Levitin
Médico clínico
Capital Federal
Hola, decis la edad de la nena ni de cuantos milímetros es la prueba, en menores de cuatro años con ppd menores a 10 mm puede ser memoria imnunologica de la vacunacion( BCG), el pediatra por…

 Eugenia Levitin
Médico clínico
Capital Federal
Hola, la indicacion de profilacion es con el conctacto de pacientes baciliferos, es decir los que presentan bacilos en las secreciones bronquiales. Para mejorar sus dudas consulte al neumonologo.

 Eugenia Levitin
Médico clínico
Capital Federal
Hola, no hay ningun contraindicacion a bañarse

Dr. David Peña
Neumonólogo, Médico clínico
Capital Federal
Hola! La respuesta simple es sí, puede. Pero ya que menciona su antecedente de tuberculosis, es conveniente que tenga controles con un neumonólogo, sobre todo si presenta lesiones secuelares.

Dr. Hernan Ariel Iannella
Neumonólogo
Capital Federal
Estimado/a. Las personas con un sistema inmune normal requieren normalmente un contacto cercano y frecuente con una persona con TBC para llegar al contagio. Los que conviven con el enfermo son…