• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lic. Daniel Gustavo Nigro
Psicólogo
Capital Federal
Estimado sin duda coincido con los colegas, seria importante realizar la interconsulta, medico-psiquiátrico psicológica. Y de ningún modo se quede con "me dijeron" a menos que un profesional…

 Gabriela Dubroff
Psicólogo
Moreno
El trastorno bipolar entra dentro de los trastornos de los Estados del ánimo y un estado puede ser la ansiedad. Que puede manifestarse con momentos de euforia u momentos de depresión, a veces…

Lic. Jesica Kenny
Psicólogo, Psicopedagogo
Avellaneda
Hola considero al igual que los colegas, que bajo ningún aspecto es conveniente realizarse un test uno mismo, carece de total objetividad y mucho menos autodiagnosticarte o escudarse bajo esa…

Lic. Liliana Paz Méndez
Psicólogo
Capital Federal
Hola. Nunca es recomendable abandonar/suspender la medicación sin supervisión médica. La medicación actúa como estabilizador de los estados de ánimo y suspenderla implicaría complicar los síntomas.…

Lic. Maria Natalia Belén
Psicoanalista, Psicólogo
La Plata
¿Solamente tiene abordaje farmacológico? Sería recomendable que pudiera acompañar con otros tipos de terapias, lo cual le permitirá expresarse y ser escuchado, no sólo medicado. Saludos.

Dra. Paola Desiervi Quiroz
Médico general y familiar
Río Cuarto
En fase hipomaniaca es muy probable que los ansioliticos no sean del todo efectivos para lograr las horas de sueño necesarias para estabilizar el cuadro, deberias consultar con tu psiquiatra…

Lic. Liliana Paz Méndez
Psicólogo
Capital Federal
Hola. En primer lugar sería importante establecer un diagnóstico adecuado, ya que los trastornos emocionales pueden ser transitorios o crónicos y pueden darse tanto en una personalidad neurótica…

Lic. Claudia Milone
Psicólogo
Capital Federal
Cualquier persona puede desarrollar el trastorno bipolar, incluso niños y adolescentes.
En la mayoría de los casos, el trastorno bipolar comienza en la ultima etapa de la adolescencia…

Lic. Maria Natalia Belén
Psicoanalista, Psicólogo
La Plata
Los sueños son una producción tuya con lo cual algo de su contenido podras descifrar con ayuda profesional y seguramente ello te influya en tu vida cotidiana. Saludos.

Lic. Mariana Kersz
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
Hola! Se desarrolla en la estructura psicótica, presentando grandes cambios anímicos (maníaco - depresivos), muy diferentes de los cambios anímicos de la neurosis, donde puede haber días de más…