¿Qué es?

Retorno involuntario del contenido del estómago hacia el esófago, lo que produce irritación y quemaduras debido a los ácidos estomacales.

Causas de Reflujo Gastroesofágico

Aumento de presión abdominal, obesidad, medicamentos, ciertos alimentos, tabaquismo, entre otras.

Los síntomas de Reflujo Gastroesofágico

Vómitos, pirosis, regurgitación de ácidos, dolor abdominal, dificultad para deglutir, anemia, inflamación del esófago, entre otros.

¿Cómo se diagnostica?

Medicamentos, cambio en la dieta.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. María Agustina Scacchi
Gastroenterólogo, Médico clínico
Capital Federal
Es raro y poco frecuente. Pero con el rogastril están descripto espasmo musculares sobre todo el la zona de cara y cuello, y con el eudon mialgias, que son dolores musculares. Si al suspender…

Dr. Lautaro Ressel
Gastroenterólogo
Hurlingham
Te recomiendo tomar algún compuesto sólo con simeticona (y no también trimebutina como tiene el miopropan) para el cuadro que comentás. Saludos

Dra. Astrid Rausch
Gastroenterólogo
Capital Federal
Hola! la ranitidina ayuda a disminuir la secrecion de acido. No es muy potente, quizas te ayude mas tomandolo a la mañana en ayunas y antes de cenar.

Dr. Lautaro Ressel
Gastroenterólogo
Hurlingham
Si, se pueden usar ambas medicaciones en forma combinada siempre bajo la supervisión de un profesional.
Saludos

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
Si, puede ser que si. realizar mejor una consulta médica online formal para aclarar esta y otras dudas. Saludos, Dr Rubisz

Dr. Nicolás Actis
Cirujano general, Cirujano digestivo
Mar del Plata
Existen otros medicamentos que pueden ser de mayor utilidad. Con el Omeprazol y/o cualquier otro inhibidor de la bomba de protones o la ranitidina, seguramente obtengas mejores resultados. De…

Dr. Nicolás Actis
Cirujano general, Cirujano digestivo
Mar del Plata
Existen muchísimas formas para intentar resolver o mejorar tus síntomas: cambios en los hábitos alimentarios (tipo y hora de alimentación), fármacos que inhiben la producción de ácido gástrico,…

Dr. Nicolás Actis
Cirujano general, Cirujano digestivo
Mar del Plata
Deberías consultar a un especialista en gastroenterología o cirujano digestivo para que te solicite estudios diagnósticos y pueda orientarte mejor.

Dr. Nicolás Actis
Cirujano general, Cirujano digestivo
Mar del Plata
Sería interesante complementar los estudios realizados con una pH metría esofágica, manometría, seriada esófago gastroduodenal. La Endoscopia digestiva alta es un estudio fundamental en la evaluación…