¿Qué es?

La pancreatitis es una inflamación del páncreas. Puede ser aguda o súbita y también crónica.

Causas de Pancreatitis

La pancreatitis aguda afecta más frecuentemente a hombres que a mujeres. Ciertas enfermedades, cirugías y hábitos hacen que algunas personas tengan mayor probabilidad de desarrollarla. Por ejemplo, el consumo excesivo de alcohol puede ser su causa. Otras causas pueden ser: - Enfermedades del sistema inmune - Obstrucción del conducto pancreático o del colédoco con cálculos biliares - Altos niveles de triglicéridos en la sangre - Lesión del páncreas por un accidente - Complicación de fibrosis quística - Síndrome urémico hemolítico - Enfermedad de Kawasaki - Síndrome de Reye - Infecciones virales como paperas, neumonía, entre otras.

Los síntomas de Pancreatitis

El principal síntoma de la pancreatitis es un dolor abdominal en el cuadrante superior derecho o medio del abdomen, el que puede empeorar después de comer o beber y se va volviendo constante o más intenso con el paso de los días. Los síntomas también pueden incluir: - Deposiciones color arcilla - Sensación de llenura abdominal - Hipo - Indigestión - Leve coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de los ojos - Erupción o úlcera cutánea

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se basa en un examen físico y en pruebas de laboratorio como la medición de sangre y orina y de imágenes como resonancia magnética y ecografía abdominal.

Tratamiento de Pancreatitis

El tratamiento, a menudo, requiere hospitalización ya que obliga a la suspensión total de alimentos. Dependiendo de la causa de la pancreatitis, puede ser necesario extirpar la vesículo o realizar una cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Alejandro Nestor Rivera
Endocrinólogo, Nutricionista
La Plata
Los antecedentes familiares hacen necesario un seguimiento mas estricto. una buena alimentacion y variada mejorara su calidad de vida minimizando sus riesgos