¿Qué es?

El hipotiroidismo significa ?poca hormona tiroidea?. Ocurre cuando la glándula tiroidea esta dañada y no es capaz de producir las hormonas tiroideas suficientes para mantener el metabolismo del cuerpo normal.

Causas de Hipotiroidismo

La causa más común de hipotiroidismo es la tiroiditis o inflamación de la glándula tiroidea. Esto también se llama enfermedad de Hashimoto. En esta enfermedad las defensas naturales del cuerpo o sistema inmune se equivocan y actúan contra las células en la glándula tiroidea, habitualmente ocurre por un error genético hereditario. El sistema inmune envia glóbulos blancos y anticuerpos a destruir la tiroides. Frente a este ataque, el cuerpo reacciona a través de la hipófisis que produce la hormona estimulante del tiroides (TSH) en exceso para lograr que la tiroides siga produciendo la hormona tiroidea necesaria. El exceso de TSH puede causar que la glándula tiroidea aumente de tamaño lo que se llama bocio. A este cuadro de bocio, hipotiroidismo y exceso de autoinmunidad se la llama enfermedad de Hashimoto. Existen otras causas de hipotiroidismo como las tiroiditis autoinmunes o virales que pueden generar el mismo cuadro final pero sin bocio. El hipotiroidismo también puede ser el resultado de una dieta que no tenga suficiente yodo. En Chile, nuestra dieta tiene bastante yodo debido al uso de sal yodada. Además, otras fuentes de comidas contienen yodo (ver dieta sin yodo). Sin embargo, existen personas que pueden tener riesgo de carencia dependiendo de sus hábitos alimenticios.

Los síntomas de Hipotiroidismo

Los síntomas de hipotiroidismo son de inicio lento o insidioso. Usted puede tener la enfermedad y no experimentar ningún síntoma durante meses e incluso años. En general se puede ejemplificar el hipotiroidismo como la sensación de falta de energía. Los síntomas más comunes de hipotiroidismo pueden incluir: - Fatiga o debilidad - Ganancia de peso - Pérdida de apetito - Cambio en los periodo menstruales - Pérdida del apetito sexual - Sensación de frío cuando otros no los sienten - Estreñimiento - Dolores musculares - Edema o hinchazón alrededor de los ojos - Uñas quebradizas - Pérdida de cabello

¿Cómo se diagnostica?

Un examen físico puede revelar la presencia de una glándula tiroidea más pequeña de lo normal, aunque, algunas veces, la glándula es de tamaño normal o incluso agrandada (bocio). El examen también puede revelar uñas quebradizas, rasgos faciales toscos, piel pálida o reseca que puede ser fría al tacto, hinchazón en brazos y piernas, cabello delgado y quebradizo. Exámenes de sangre son habitualmente utilizados para medir los niveles de hormona tiroidea. Una radiografía puede revelar un aumento de tamaño en el corazón.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Eugenia Levitin
Médico clínico
Capital Federal
Hola, siempre tene en cuenta que la levotiroxina necesita una hora de ayuno. Respeta los tiempos y tomalo.
Saludos

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola ! Lo que deben evaluar es que esa dosis sea exacta para tener niveles de hormonas tiroideas normales . De ser así ya la tiroides no va a afectar tu peso . Saludos !

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola ! Si es correcto . Generalmente se da la levotiroxina una hora al menos antes de la ingesta de alimentos u otros medicamentos. Saludos !!

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola ! Es una de las drogas que deben ser indicadas con mucha precaución en patologías de tiroides . Para su seguridad lo mejor es la consulta al especialista. Saludos !!

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola ! Si lo puede tomar , siempre que haya sido indicado por un especialista. Por favor no se automedique. Saludos !

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola ! No es por el hipotiroidismo que no pueda tomar . Es que no es bueno automedicarse. Por otra parte para bajar de peso lo mejor es un especialista que le arme un tratamiento completo y tenga…

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola ! Es un poco difícil definir la conducta por este medio . Debe ver su médico como es el informe de La eco , el informe completo de la punción para definir que es un nódulo quirúrgico o un…

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola! Si te lo dio tu médico no hay problema. Respeta la hora posterior a la toma de levotiroxina. Saludos !

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola ! Puede tomarlo pero no es lo ideal que se automedique. Si tiene problemas articularse le sugiero consultar a un especialista para que esté bien medicada . Saludos !

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola ! No le entiendo bien la pregunta. Le aconsejo vea un especialista en Endocrinologia para que la oriente . Saludos !