Faringitis - Información, expertos y preguntas frecuentes

¿Qué es?

Es una inflamación de la faringe, la cual se encuentra en la parte posterior de la garganta, entre las amígdalas y la laringe.

Causas de Faringitis

Muchos gérmenes pueden causar la faringitis: Los virus son la causa más común de faringitis. Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo A, que llevan a la amigdalitis estreptocócica en algunos casos. Otras bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden Corynebacterium, Arcanobacterium, Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia pneumoniae. La mayoría de los casos de faringitis ocurre durante los meses más fríos y la enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia.

Los síntomas de Faringitis

El síntoma principal es un dolor de garganta. Otros síntomas pueden abarcar: - Fiebre - Dolor de cabeza - Dolores musculares y articulares - Erupción cutánea - Ganglios linfáticos inflamados en el cuello

¿Cómo se diagnostica?

El médico llevará a cabo un examen físico y examinará la garganta. Se puede hacer una prueba rápida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis estreptocócica. Igualmente, se pueden realizar exámenes de laboratorio adicionales dependiendo de la presunta causa.

Tratamiento de Faringitis

Es importante evitar los antibióticos cuando un dolor de garganta se debe a la infección con un virus, dado que no ayudan. El hecho de usarlos para tratar infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes a los antibióticos. La mayoría de los dolores de garganta se terminan pronto. Entretanto, los siguientes remedios pueden ayudar: - Beba líquidos calientes. La miel o el té de limón es un remedio comprobado durante años. - Haga gárgaras varias veces al día con agua tibia con sal (1/2 cucharadita de sal en 1 taza de agua). - Beba líquidos fríos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de garganta. - Chupe dulces duros o pastillas para la garganta. - Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y aliviar una garganta seca y dolorosa. - Pruebe con analgésicos de venta libre, como el paracetamol. No le dé ácido acetilsalicílico a los niños.

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en faringitis

Jonathan Schain

Jonathan Schain

Médico general y familiar

Villa Domínico

Ivar Otaño

Ivar Otaño

Otorrino

Paraná

María Elena Arabolaza

María Elena Arabolaza

Otorrino

Capital Federal

Ana Ruth Cofre

Ana Ruth Cofre

Otorrino

Capital Federal

Rita Cozzi

Rita Cozzi

Otorrino

Capital Federal

Monica Castillo

Monica Castillo

Otorrino

La Plata

Preguntas sobre Faringitis

Nuestros expertos han respondido 42 preguntas sobre Faringitis

Los expertos hablan sobre Faringitis

La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Generalmente le acompañan síntomas como deglución difícil, amígdalas inflamadas y fiebre más o menos elevada. Las más frecuentes causas de la faringitis son las infecciones víricas: Rinovirus, adenovirus, coronavirus, y parainfluenza. Hongos: Frecuentemente cándidas por tratamiento con antibiótico, y en algunas ocasiones, infecciones bacterianas o reacciones alérgicas. Los principales agentes causantes bacterianos son Streptococcus pyogenes y Haemophilus influenzae, entre otros.

¿Qué profesionales tratan Faringitis?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.