¿Qué es?

La epilepsia es un trastorno cerebral que hace que las personas tengan convulsiones recurrentes. Las convulsiones ocurren cuando los grupos de células nerviosas (neuronas) del cerebro envían señales erróneas. Las personas pueden tener sensaciones y emociones extrañas o comportarse de una manera rara. Pueden tener espasmos musculares violentos o perder el conocimiento.

Causas de Epilepsia

La epilepsia tiene muchas causas posibles, que incluyen las enfermedades, lesiones cerebrales y el desarrollo cerebral anormal. A pesar de eso, en muchos casos se desconoce la causa.

Los síntomas de Epilepsia

Los médicos usan estudios cerebrales y otras pruebas para diagnosticar la epilepsia.

¿Cómo se diagnostica?

Los tratamientos para la epilepsia son a base de fármacos anticonvulsivantes. En casos extremos y muy poco frecuentes se requiere de cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Marcos Cristian Fernández Suarez
Neurólogo
Capital Federal
Puede ser buena opción. Pero la dosis se ajusta al peso del paciente. Haga controles con el médico regulares

Dr. Marcos Cristian Fernández Suarez
Neurólogo
Capital Federal
en general si la epilepsia esta bien controlada con la medicación actual, no habría problema con el Qura Plus. Por otra parte si tiene convulsiones seguido tal vez experimente un empeoramiento.

Dra. Maria Rosa Quartino
Neurólogo
Capital Federal
Hola:el valcote esta bien.Si la dosis es la correcta y no presenta crisis no se preocupe.Es una medicacion habitualmente bien tolerada .Saludos cordiales

Dra. Maria Rosa Quartino
Neurólogo
Capital Federal
Hola, el ciprovit no es una medicacionindicada para las patologias a que se refiere. Si el profesional que le indico la medicacion es el mismo que lee diagnostico epilepsia ymigraña, le sugiero…

Dr. Daniel Forcat
Médico laboral, Psiquiatra
Rosario
Hola, si le puede dar sin inconvenientes, la presentación ER es para reducir los trastornos gástricos que causa el divalproato de sodio .

Dr. Jose Martinez Fascio
Médico general y familiar
Salta Capital
El intervalo y dosis depende de la clínica.
La dosis estimativa va desde 15 a 35 mg/kg/día, el intervalo de 8 a 12 hs.
Pero todo depende de su estado clínico.
También se…

Dr. Jose Martinez Fascio
Médico general y familiar
Salta Capital
La dosis depende de tus kilogramos, y también depende la frecuencia de tu crisis y si está controlada.
Se puede hacer dosaje de ácido valproico en sangre para ver si estás en rango terapéutico.…

Dra. Maria Rosa Quartino
Neurólogo
Capital Federal
Hola, Acitip es un regulador del PH gastrico usado como antiacido y antiflatulento. No tiene contraindiccion para personas con antecedentes epilepticos. Saludos cordiales

Dra. Maria Rosa Quartino
Neurólogo
Capital Federal
Hola, no hay un tiempo exacto para controlar las conar nvulsiones. Le sugiero consulte un neurologo quien evaluara si segun el tiempo transcurrido corresponde modificar la dosis deSultiame o…