Dolor testicular - Información, expertos y preguntas frecuentes

¿Qué es?

Es una molestia en uno o en ambos testículos que algunas veces se irradia a la parte inferior del abdomen. Los testículos, que reposan dentro del escroto, son muy sensibles e incluso una lesión menor puede causar dolor o molestia. Sin embargo, el dolor testicular severo que comienza súbitamente requiere de atención médica inmediata. Si un hombre joven presenta dolor abdominal, siempre se debe examinar el escroto cuidadosamente. El dolor abdominal se puede presentar antes de un dolor testicular en algunas condiciones, incluyendo una torsión testicular, un torcimiento de los testículos que puede interrumpir el suministro sanguíneo y causar la muerte del tejido. La torsión testicular es una situación de emergencia que necesita tratamiento en cuestión de horas. El cáncer testicular usualmente es indoloro, pero cualquier tumoración testicular debe ser evaluada por el médico, haya o no dolor.

Causas de Dolor testicular

Las causas más comunes de dolor testicular son, entre otras: - Lesión - Infección o inflamación - Torsión testicular, más común en hombres jóvenes entre los 10 y los 20 años. Entre las infecciones posibles están: - Epididimitis: inflamación de los conductos a través de los cuales el esperma sale del testículo. Esto a menudo es causado por clamidia, una enfermedad de transmisión sexual, o una infección urinaria que resulta de una incapacidad para vaciar la vejiga debido a un agrandamiento de la próstata. -Orquitis: inflamación de uno o ambos testículos que puede ser causada por bacterias o un virus como las paperas. Esta afección puede ocurrir al mismo tiempo que la epididimitis o la prostatitis (inflamación de la glándula prostática). El líquido en los testículos a menudo causa inflamación indolora, pero puede provocar una molestia leve. Hay varios tipos principales de acumulación de líquido: - Varicocele: agrandamiento de la venas en el escroto que se llevan la sangre de los testículos. - Espermatocele: líquido en el epidídimo que forma un quiste y a menudo contiene células espermáticas muertas. - Hidrocele: líquido en el área interior del escroto, rodeando el testículo y común en recién nacidos. El dolor también puede ser causado por una hernia o una erección sin resolver.

Los síntomas de Dolor testicular

Consulte al médico inmediatamente o acuda al servicio de urgencias si: - El dolor es severo o súbito - Ha tenido una lesión o traumatismo en el escroto y aún tiene dolor o inflamación después de una hora - El dolor está acompañado de náuseas o vómitos - Siente una protuberancia en el escroto - Tiene fiebre - El escroto está caliente, sensible al tacto o presenta enrojecimiento - Ha estado en contacto con alguien con paperas

¿Cómo se diagnostica?

Además del examen físico, el médico puede solicitar una ecografía testicular, exámenes de orina, entre otros.

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en dolor testicular

Diego Brasó

Diego Brasó

Urólogo

Quilmes

Esteban Adrian Ale

Esteban Adrian Ale

Urólogo

San Miguel de Tucumán

Augusto Dantur

Augusto Dantur

Urólogo

San Miguel de Tucumán

Rosana Silvia Gonzalez

Rosana Silvia Gonzalez

Médico clínico

Avellaneda

Carolina Farias

Carolina Farias

Médico clínico

La Rioja

María Verónica Meichtry

María Verónica Meichtry

Médico clínico

Concordia

Preguntas sobre Dolor testicular

Nuestros expertos han respondido 27 preguntas sobre Dolor testicular

 CARLOS ALBERTO ANTONELLI
Cirujano general, Médico forense
Capital Federal
Depende las caracteristicas de la herida y si la misma esta infectada. Normalmente tarda de 3 a 5 semanas.

Hola, en general son cirugías locales, donde solamente se intervienen dichas lesiones, a menos que se tuviera que tratar alguna verruga uretral no debería ser necesario colocar sondas. Y el procedimiento…

¿Qué profesionales tratan Dolor testicular?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.