¿Qué es?

Es una enfermedad crónica que provoca un aumento del nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. Existen dos tipos de diabetes: Diabetes Tipo 1: También conocida como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente. Se manifiesta cuando el páncreas no produce la cantidad suficientes de insulina, hormona encargada de procesar la glucosa. Diabetes Tipo 2: En este caso la producción de insulina es insuficiente, estado que se conoce como ?resistencia a la insulina?. Suele manifestarse después de los 40 años.

Causas de Diabetes

- Sed excesiva - Necesidad constante de orinar - Hambre intensa - Visión borrosa - Pérdida de peso corporal Debilidad y fatiga Cicatrización lenta de las heridas Hormigueo o perdida de sensibilidad en manos y pies.

Los síntomas de Diabetes

Las complicaciones de esta enfermedad pueden manejarse exitosamente a través de un control cuidadoso del nivel de azúcar en la sangre, control de la presión y nivel de colesterol. Parte del tratamiento contempla mantener una dieta adecuada (con bajo consumo de grasas y azúcares) y la práctica regular de ejercicio físico. Los pacientes con Diabetes tipo 1, deben administrase insulina de por vida. Después de algunos años de enfermedad, un porcentaje de pacientes con Diabetes tipo 2, también necesitarán insulina. En la Diabetes tipo 2 se pueden utilizar medicamentos llamados hipoglicemiantes.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola ! No es diabetes. Incluso el resultado de los 120 minutos (73) es más bien bajo. Saludos!

El Noster D contiene 3 drogas antihipertensivas, es decir que controlan la presión arterial.
Ninguna de ellas genera control sobre la glucemia.
Te recomiendo evacuar dudas sobre…

Dr. Alejandro Nestor Rivera
Endocrinólogo, Nutricionista
La Plata
Diasip es un suplemento dietario que por sus componentes puede producir alteraciones gastrointestinales, en intolerantes a la fructosa o alergias alimentarias.

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola ! No. No provoca demencia. Por favor consulte a un especialista por los síntomas que pueda presentar . Saludos!

Dr. Alejandro Nestor Rivera
Endocrinólogo, Nutricionista
La Plata
Al ser el Glemaz 2 un hipoglucemiante el efecto mas frecuente es la hipoglucemia o sea la baja del azucar sanguineo.

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola ! Está indicado adicionar una sulfonilurea al tratamiento con trayenta dúo cuando no podemos controlar las glucemias. El tratamiento es correcto, debe confiar en las indicaciones de su médico…

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola! Ninguna persona puede tomar nada sin prescripción médica. Y si me dice que estamos hablando de diabetes juvenil, hipertensión y problemas cardíacos le ruego no lo haga. Saludos!

Dra. Margarita Dalale
Endocrinólogo, Sexólogo
Santiago del Estero
Hola! Debe continuar con la medicación y consultar al clínico o cardiólogo por sus palpitaciones. Saludos!

Dra. Maria Julia González Santos
Médico clínico, Nutricionista
San Fernando
Hola! No hay descriptas alteraciones ungueales por el uso de metformina. Solo se asocia al deficit de vitamina B12 tras su uso cronico. Deberias ser evaluado para un control clinico. Siempre…

Dra. Maria Julia González Santos
Médico clínico, Nutricionista
San Fernando
Hola! La metformina no baja la glucemia por debajo de los valores normales, por eso la llamamos un normoglucemiante, normalia la glucemia. Tene en cuenta que el tratamiento no se trata solo de…