¿Qué es?

Trastorno del estado de ánimo, en donde los sentimientos de tristeza, melancolía o infelicidad interfieren con la vida diaria. Puede ser temporal o permanente y se clasifica en términos de leve, moderada o severa.

Causas de Depresión

Factor hereditario, alcohol, drogas, maltrato, estrés crónico, muerte de un ser querido, medicamentos, baja autoestima, aislamiento social, entre otras.

Los síntomas de Depresión

Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño, fatiga, pensamientos recurrentes de muerte y suicidio, cambios en el apetito, agitación, irritabilidad, sentimientos de inutilidad y odio, abandono de las actividades diarias, entre otros.

¿Cómo se diagnostica?

Dependiendo del diagnóstico, el tratamiento puede ser farmacológico, psicoterapia, terapia electro convulsiva, luminoterapia.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lic. Gabriel Monsalve
Psicólogo
Capital Federal
Hola!
Lamento mucho que estés pasando tan mal momento. Muchas veces las situaciones del pasado generan mucha angustia y es necesario revisarlas para encontrarles nuevos significados y…

Lic. Daniela Wasser
Psicólogo
Capital Federal
Buenas tardes. En primer lugar, considero que es muy importante que haya detectado la angustia de su hija y que haya decidido hacer esta consulta. Los niños y adolescentes requieren de la mirada…

 Martin Casas
Psiquiatra, Reumatólogo
Río Cuarto
Pergamid (aniracetam) es un medicamento nootropico, se utilizan para mejorar la memoria y la cognición. No son útiles para la depresión y en el caso de la ansiedad incluso podría producirla…

 Martin Casas
Psiquiatra, Reumatólogo
Río Cuarto
El prinox es Alprazolam, un ansiolítico. No sirve por si mismo para tratar la depresión, pero puede usarse como coadyudante con un antidepresivo para tratar en forma temprana síntomas de…

Dra. Mariela Silvina Weppler
Psicólogo, Sexólogo
Rosario
Hola! Generalmente la depresión se asocia a las enfermedades cardíacas, un alto porcentaje de pacientes con problemas coronarios luego desarrolla una depresión, en tu caso es muy importante que…

Dra. Mariela Silvina Weppler
Psicólogo, Sexólogo
Rosario
Hola! El componente emocional es muy importante poder regularlo si padeces trastorno neurológico (supongo que por eso te indicaron lotoquis) y es importante que cumplas con el esquema de tratamiento,…

Lic. Maria Rosa Rothar
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Buen día. Con respecto a la medicación por depresión debería preguntarle al médico que se la recetó. Si no está bajo tratamiento psicoterapéutico, es conveniente que lo busque porque teniendo…

Lic. Nicolás Piragine
Psicólogo
Capital Federal
Los antidepresivos suelen hacer efecto en unos 20 a 30 días. igualmente te recomiendo psicoterapia, dado que está comprobado que aumenta la efectividad del tratamiento farmacológico y previene…

Lic. Mariana Kersz
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
Hola! sugiero en primer lugar que puedas revisar, junto al médico, los medicamentos que está tomando, de modo de evaluar si estos efectos son habituales y esperables o si es mejor cambiar la…

 Martin Casas
Psiquiatra, Reumatólogo
Río Cuarto
La pregabalina es un medicamento que en un principio comenzó a usarse para epilepsia, para la ansiedad.Actualmente su uso esta mas relacionado con el tratamiento de dolores neuropaticos. No…