Nombres alternativos: Cólico intestinal, dolor de estómago, dolor abdominal, dolor gastrointestinal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Patricio Sheridan
Gastroenterólogo
Capital Federal
Estimado paciente, depende de la causa de los síntomas que refiere que pueden ser múltiples. Le sugiero consultar con su médico de cabecera previo a evaluar un tratamiento.
Saludo atentamente.

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
Faltarían algunos datos para responder con precisión a su consulta.
Mi sugerencia es que tome un turno con su Médico Pediatra,que él examine al niño y le efectúe a ud.las…

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
Lo que padece su bebé no son cólicos comunes ni la patología tiene solo que ver con la leche.
Los antibióticos destruyen la flora intestinal y esa es casi en un 90% la…

Dra. Estela Schmidt
Médico general y familiar
Santa Rosa de Calchines
Se pueden tomar 2 comprimidos diarios.

Dra. Patricia Cebrian
Especialista en terapia intensiva, Pediatra
Mar del Plata
Los colicos en todo bebe son habituales por la inmadurez intestinal, desapareciendo cerca del 4to. mes de vida. Lo mas recomendable es realizar maniobras para ayudarlo a eliminar los gases, y…

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
No se le deben dar ningún tipo de medicamento a recién nacidos que no sean indicados por los neonatólogos y bajo su estricta supervisión.
Los cólicos del bebé son normales…

Dra. Patricia Cebrian
Especialista en terapia intensiva, Pediatra
Mar del Plata
Los colicos en los lactantes son muy frecuentes y se presentan porque hay una inmadurez del intestino, lo que provoca acumulacion de gases con la consecuencia final que son los colicos. Solemos…

´Los cólicos del lactante son debidos a inmadurez de su sistema digestivo y desaparecen solos alrededor de los 4 meses de vida.Generalmente lo padecen mas aquellos bebes que consumen fórmulas…

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
Depende de la edad del bebé y la causa de los cólicos.
Combine una entrevista con su Pediatra y él decidirá que se debe hacer.
No automedique a su niño.

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
No automedique a su bebé.
A esa edad tratamos de no usar ningún tipo de medicamento.
Tome un turno con su Pediatra para que lo asista y haga el diagnóstico.
El…