¿Qué es?

Una cicatriz es un parche de piel permanente que crece sobre una herida.

Causas de Cicatrices

Se forma cuando el cuerpo se cura espontáneamente después de una cortadura, un raspón, una quemadura o una llaga. Las cicatrices también pueden resultar de una cirugía donde se corte la piel, infecciones como la varicela o de afecciones de la piel, como el acné. Las cicatrices suelen ser más gruesas, así como más rosadas, rojas o brillantes que el resto de la piel.

Los síntomas de Cicatrices

El aspecto de las cicatrices depende de: - El tamaño y la profundidad de la herida - Su localización - El tiempo de curación - La edad - La tendencia hereditaria a la cicatrización

¿Cómo se diagnostica?

Las cicatrices suelen desvanecerse con el tiempo, pero nunca desaparecen completamente. Si la apariencia de una cicatriz le molesta, hay varios tratamientos que pueden minimizarla. Entre ellos se encuentran la revisión quirúrgica, la dermoabrasión, los tratamientos con láser, las inyecciones, la eliminación de células muertas con productos químicos y las cremas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Juan Francisco Tommasino
Cirujano plástico
Córdoba Capital
Lo fundamental es que asistan con un cirujano plastico certificado. Es quien luego de evaluarte adecuadamente te indiocara que tipo de cirugia puede realizar para mejorar el aspecto de tus cicatrices.…

Dr. Juan Francisco Tommasino
Cirujano plástico
Córdoba Capital
Generalmente esta indicando que existe una remocion precoz de los puntos y/o que existe un problema en la cicatrizacion del paciente. Para mejorar su resultado se puede realizar una plastia de…

Dr. Mauro Dalmiro Soriano
Cirujano plástico, Cirujano general
Rosario
Las cicatrices no pueden eliminarse sin generar una nueva, deberías ser evaluado por un cirujano plástico para que te oriente acerca del mejor tratamiento para esa cicatriz.

Dr. Gustavo Basso Dastugue
Cirujano general
Chivilcoy
Si, primero hay que evaluar si la cicatriz es reciente o vieja, las mas recientes son mas faciles de tratar. Las antiguas, no. Siempre esta la última instancia que es resecar la cicatriz y prepararla…

Dr. Javier Rossi
Cirujano oral y maxilofacial, Cirujano plástico
Capital Federal
Depende el área, si son áreas del cuerpo expuestas por ejemplo faciales hay que repararlas y suturarías pero si son en otras áreas menos expuestas se dejan expuestas para prevenir infecciones…

 Guillermo Alvarez Cienfuegos
Cirujano general, Cirujano plástico
Río Cuarto
Si la quemadura ha sido muy profunda la destrucción de la capa dérmica encargada de la coloración cutánea no se recupera lo que puede ocasionar hipopigmentacion permanente. El uso de protector…

Dra. María Mercedes Fontana
Dermatólogo
Belgrano
Cada paciente tiene un tiempo de respuesta diferente, pero es un buen indicio que sea rosado y no marrón. Debes protegerlas mucho de la radiación solar, aún en invierno, ya que pueden quedar…

Dra. María Mercedes Fontana
Dermatólogo
Belgrano
Te sugiero que primero consultes con un dermatólogo,, quien al evaluar la cicatriz te podrá guiar en el tratamiento, inclusive si es quirúrgico podrá solucionarlo o derivarlo al cirujano plástico

Dra. Carolina Mendes
Flebólogo, Médico estético
Pilar
Si, se puede, habría que ver que tipo de cicatriz, pero con algun relleno, se puede solucionar si no es demasiado grande la cicatriz.

 Eduardo M. R. Jaime
Cirujano plástico
Rosario
Si la cicatriz es reciente, siempre se recomienda proteger la zona, ya sea con pantalla solar, cinta microspore de papel o simplemente con alguna prenda. Todo esto para evitar la pigmentación…