¿Qué es?

Normalmente, el organismo forma células nuevas en la medida en qu ese necesitan para reemplazar a las células envejecidas que van muriendo. Algunas veces, sin embargo, este proceso no resulta como debiera. Crecen células nuevas que no son necesarias y las células envejecidas no mueren cuando debieran. Estas células adicionales pueden formar una masa llamada tumor. Los tumores pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos no son cáncer, los benignos sí. Las células de los tumores malignos pueden invadir tejidos cercanos o desprenderse y diseminarse a otras partes del cuerpo. La mayoría de los cánceres se denominan según sea su lugar de origen. Por ejemplo, el cáncer de pulmón comienza en el pulmón y el de mama, en la mama. La diseminación de un cáncer desde una parte del cuerpo a otra se denomina metástasis.

Causas de Cáncer

Los síntomas y tratamiento dependen del tipo de cáncer y de lo avanzada que esté la enfermedad. El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia y/o quimioterapia.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Mario A. Rosales
Cirujano general, Cirujano torácico
Santiago del Estero
Le aclaró para desmitificar los riesgos de cáncer por exposición a los rayos x No hay evidencia clínica que habiéndose realizado estudios en forma aislada realicen pacientes cáncer de ningún…

Dr. Guillermo F. Verasay
Cirujano digestivo, Cirujano general
Salta Capital
Es indispensable ver las imágenes valorar su tamaño y determinar si pueden ser controladas en el tiempo. A pesar de los avances tecnológicos y los esfuerzos del equipo médico, muchas veces debemos…

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
Las preguntas como la suya son las que me hacen pensar que habría que prohibir a Google en temas médicos...

Buen dia, te recomendaria que consultes con tu medico, los radiologos no dignosticamos. Saludos

 Gustavo Ponssa
Dermatólogo
Córdoba Capital
Depende de la profundidad del tumor inicial, que se mide en milimetros.Y también varía de acuerdo a si da positivo el ganglioo no y si hay propagación notable o no. Todo eso bajo el mando y…

Dr. Javier Rossi
Cirujano oral y maxilofacial, Cirujano plástico
Capital Federal
Siempre es mejor obtener una biopsia para saber la extirpe exacta para definir tratamientos.

Dr. Pedro Fullone
Cirujano general, Cirujano torácico
Capital Federal
Estoy de acuerdo y ademas le digo que no en todos los casos hay que resecar totalmente el pulmón, es posible que si se halla localizado en un lobulo, pueda ser resecado conservando una mejor…

Dr. Jorge Sánchez Carca
Médico general y familiar, Homeópata
Capital Federal
Las frutas alcalinizantes como el limón... manzanas....peras

Dra. Maria Alejandra Aromi
Cirujano general
Capital Federal
Como bien explica el dr. Vecchio es fundamental e indispensable la prevención y la detección precoz con los distintos programas de screening de las patologías neoplásicas más frecuentes.