¿Qué es?

Las alergias constituyen una reacción o respuesta inmunitaria exagerada a sustancias que, en situaciones normales, no causan daño a las personas.

Causas de Alergias

Una de las principales causas es la herencia familiar. Sin embargo, hay factores que hacen que la persona esté más propensa a adquirir una alergia, como la contaminación ambiental, el humo, el polvo, la humedad, los vapores irritantes, el viento y las partículas aerosolizadas.

Los síntomas de Alergias

Los síntomas son casi siempre los mismos para la mayoría de las alergias: estornudos, congestión, mucosidad, urticaria, dificultades respiratorias y comezón de nariz, paladar, garganta, ojos y oído.

¿Cómo se diagnostica?

Lo principal es realizarse un test de alergias para poder identificar qué sustancias están causando la enfermedad. Los tratamientos más comunes son los antihistamínicos, descongestionantes, gotas oftalmológicas, aerosoles nasales, inhaladores, etc.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
Noo, no es un medicamento para la alergia nasal, este medicamento es un analgésico miorelajante, se usa estre otras cosas para contracturas. Para tu alergia nasal se usa antihistaminico y corticoides…

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
Por lo que describes es una Urticaria con un Angioedema de cara.Como que me mandaron un corticoides¡Tienes que consultar con un clinico, dermatólogo, alergista, para que te examinen, te mediquen…

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
Generalmente SI. Es un antihistaminico cuyo principal efecto no deseado es la somnolencia (sueño)

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
Si es muy a menudo este cuadro en tu hijo es conveniente que lleves a tu hijo a un alergista y determine que cosa ambiental se lo esta produciendo. Para responderte sobre el alerfedine deberias…

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
No. debe ser otra cosa. Por ej. suplementos con hierro o leche fortificada con hierro.

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
Si puedes tomarla.No obstante tienes que consultar a un alergista

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
Salvo que el ataque de vesicula pueda provocar prurito (picazon) quiza solo en ese caso podria ayudar en algo. Por lo general se toma un antiespasmodico mas un analgesico antiinflamatorio

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
Puede ser alergia. Eso se llama "rinorrea", pero también es frecuente como síntoma en otro tipo de rinitis no alérgica.

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
El levomine contiene levocetirizina, que es un antihistaminico de nueva generación.

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
Esta bien pero por ahi suele ser insuficiente. Se te cortaron los sintomas? si es asi esta bien. Igual habria que descubrir que componente de la pileta te produce tu alergia