Reserva de cita en Doctoralia
inactivo
Alejandra Fernández
Terapeuta complementario ver más
Córdoba Capital 1 dirección
Núm. Colegiado: 5725
7 opinionesExperiencia
En el orden Clínico: Lunares, Manchas, Rosacea, Acné,
etc.
En el orden Estético: Botox, Ácido Hialurónico, Luz pulsada, Radiofrecuencia, relleno facial, etc.
TRAYECTORIA
Soy Médica recibida en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en el año 1983.
Tengo un posgrado en Clínica médica realizado en el Hospital Rawson de la provincia de San Juan (residencia ganada por concurso).
Mi formación en la especialidad de Dermatología comenzó en el Hospital San Roque de la Ciudad de Córdoba.
En el año 1990 obtuve el certificado como Médica Especialista en Dermatosifilografía y en 1994 el título de Especialista en Dermatología clínica.
Además, fui docente del posgrado de la II Cátedra de Dermatología de la UNC, formando, durante 9 años, a futuros médicos especialistas en esta área hasta el 2002. También me he desempeñado como Jefa del servicio de Dermatología en el Hospital Español de la ciudad de Córdoba, desde el 2003 hasta su cierre en el 2009.
FORMACIÓN INTERNACIONAL
Desde 1995 me he formado en el exterior sobre LASER en dermatología:
BiOS Europe ´95, Barcelona, España.
Formación en el "Instituto Médico Vilafortuny" y en la fundación "Antoni Gimbernat", Cambrils (Tarragona), España.
X curso Internacional práctico intensivo LASER en Medicina y Cirugía Instituto Médico Vilafortuny, Cambrils (Tarragona), España.
Taller Internacional LASER en Medicina y Cirugía en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgica (CIMEQ), La Habana, Cuba.
CONFERENCIAS Y COLABORACIONES
Suelo dictar conferencias para médicos, farmacéuticos y la comunidad en general.
También he escrito artículos para las siguientes revistas:
Proyección Salud (obra social PRENSA).
Tiempo Farmacéutico (colegio farmacéutico de la provincia de córdoba).
Creciendo (Hospital Español de Córdoba).
En televisión, he participado por 10 años como columnista en el programa Nuestros Médicos (Canal 10 y Tele Ocho, ambos canales de aire de la Provincia de Córdoba). Asimismo, hoy en día soy columnista estable encargada de la sección Dermatología del programa Por Su Salud (Tele Ocho).
Actualmente soy miembro de la Fundación de Estudios Dermatológicos Belia Inchaurragui de Oviedo (FEDBIO) y socia de la Asociación Dermatológica de Córdoba, formando parte de la actual Comisión Directiva de la Asociación Dermatológica de Córdoba.
Consultorio
Ituzaingó 167 - Piso 8 - Of 7, Córdoba Capital
¿Este especialista no dispone de la información que necesitás?
Mostrar otros profesionales en terapias complementarias cerca de míArtículos
Manchas de sol
Piel quemada por el Sol
En el verano podemos sufrir quemaduras que pueden afectar de forma leve o grave nuestra piel. Tenemos que estar atentos a las señales o signos que nuestra piel nos muestra, un exceso de sol nos puede repercutir en lo que respecta a daños por deshidratación y generarnos manchas marrones...ver más
7 opiniones de pacientes
Valoración global
Busca en opiniones
Ordenar opiniones por
Lo mejor:
La rapidez y explicación de la profesional
Lo mejor:
La claridad y profesionalidad de la Dra.
Lo mejor:
la revisacion perfecta que hizo la doctora, su amabilidad y sus explicaciones...EXCELENTE!!!
Podría mejorar:
para mi todo esta perfecto...
Lo mejor:
Amabilidad y profesionalismo
Lo mejor:
La dra excelente, no solamente me atendió muy amable sino que además me reviso muy bien y se nota sabe muchísimo de herpes zoster. Muy recomendable
Lo mejor:
Excelente profesional y perfil humano y de alta capacitación en la Ciudad de Córdoba.
Felicitaciones
La Dra. Es una excelente profesional, recomendable para problemas dermatológicos. Saludos doctora.
Dudas solucionadas
10 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, tengo un hongo en la uña del pie y esta infectada la zona ya me vieron varios medicos y me recetaron antibioticos pero la infeccion no se va. Puede ser que el hongo que la este causando haga caer la uña?
La mejoría de los hongos ungueales llevan meses, no se tratan con antibióticos sino con otros medicamentos vía oral o local. Dependiendo que tipo de hongo sea , por ejemplo la candida, pue...ver más

El Duo retinol hay que retirarlo por la mañana? y de que forma? Gracias
Hola: si, hay que retirarlo y por lo general solo con agua, no jabón porque puede irritar la piel. Saludos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
- Profesionales en terapias complementarias de Swiss Medical en Córdoba Capital
- Profesionales en terapias complementarias de OSDE Binario en Córdoba Capital
- Profesionales en terapias complementarias de Federada Salud en Córdoba Capital
- Profesionales en terapias complementarias de Sancor Salud en Córdoba Capital
- Profesionales en terapias complementarias de AcaSalud en Córdoba Capital